Llegábamos a Cusco a las 4:30h de la mañana, directos para coger un taxi (15 soles/4€) y llegar al hotel para descansar un rato más. En este post os contamos que ver y hacer en Cusco en un día, el tiempo que empleamos nosotros para ello. Entrabamos de lleno en la historia inca, en la capital de la civilización más conocida de los Andes.
Contenidos
- Que ver y hacer en Cusco en un día
- Freetour en Cusco, todo un acierto
- Mercado Central de San Pedro
- La Plaza de Armas
- Visitando el Qorikancha
- Donde comprar el boleto turístico de Cusco
- El Barrio de San Blas, un lugar para dejarse llevar
- La Piedra de los 12 ángulos
- Centro Qosqo de Arte de Nativo, asistiendo a un espectáculo de danza clásica peruana
- Donde tomar una cerveza con vistas en Cusco
Que ver y hacer en Cusco en un día
Una ciudad donde se aprecia la influencia colonial española y que sirve de base para recorrer todo el Valle Sagrado, donde las increíbles ruinas hacen al viajero perderse en el tiempo. Íbamos a pasar el primer día completo visitando la ciudad, y los cuatro restantes visitando los diferentes puntos de los alrededores, siendo el colofón Machu Picchu.

Puntos de nuestro día en Cusco
Freetour en Cusco, todo un acierto
Ya en marcha, desde nuestro alojamiento Munaycha Hospedaje (1), nos encaminamos directos a la Plaza Regocijo (2), desde donde comenzaba el freetour que haríamos durante la mañana. De nuevo lo hicimos con la misma empresa que en Arequipa, aquí su web. En lineas generales también estuvo bastante interesante, nos metimos de lleno en la historia y vida local.

Calle Loreto, una de las más chulas del centro

Iglesia de San Francisco
Mercado Central de San Pedro
Hicimos un recorrido por los puntos más importante del centro de la ciudad, empezando por la Plaza de San Francisco y siguiendo hasta el Mercado Central de San Pedro (3), el más antiguo de la ciudad y en el que merece mucho la pena sumergirse. Volveríamos, más tranquilos, a la tarde para hacer alguna que otra compra. Y es que todo el colorido que posee llama a ser comprador impulsivo.

Que ver y hacer en Cusco: visitar un mercado local
- En Perú hay una gran cantidad de tubérculos diferentes
- Detalle del mercado
La Plaza de Armas
Desde ahí, pasando por la Plaza de Armas (4), llegamos hasta el Museo Quechua (5), de entrada libre, donde tienen una pequeña concentración de objetos y curiosidades sobre la vida e historia inca. Acto seguido terminamos el tour y nos dispusimos a seguir visitando varios lugares por nuestra cuenta.
- Llegando a Plaza de Armas
- Detalle de la ciudad

Plaza de Armas

Catedral de Cusco

Exterior del Museo Quechua
Visitando el Qorikancha
Justo al lado quedaba el Qorikancha (6), un yacimiento inca que nos había parecido muy interesante por lo que habíamos leído, en su día el templo más caro del imperio. En sus tiempos, el templo se encontraba literalmente forrado de oro. Por desgracia toda esta riqueza fue robada por los conquistadores. De toda esa magia, hoy en día se mantiene solo intacta la mampostería.

Claustro interior del Qorikancha
- Detalles de las uniones del muro
- Simetría perfecta
Podéis encontrar información en su web. En la entrada contratamos una guía para que nos explicara todo el interior, siendo un absoluto fracaso. Explicaba rápido y mal, además de querer vendernos de forma insistente otros tours que poseía su empresa. Esto hizo que la visita no llegara a convencernos tanto. Los muros incas, encajados y con precisión asombrosa anti terremotos, si que nos impresionaron muchísimo.
Donde comprar el boleto turístico de Cusco
En los jardines exteriores de Qorikancha, en unas escaleras que bajan, compramos el boleto turístico de Cusco, imprescindible para visitar algunos puntos de la ciudad y todas las ruinas de los alrededores (excepto Machu Picchu). Nos salió 130 soles/35€/persona. Hay uno que es parcial y por tanto más barato, por lo que comprar uno u otro dependerá de lo que vayáis a visitar. El boleto tiene una validez de 10 días y también se puede comprar en la entrada de los diferentes yacimientos o museos. Intentamos una rebaja con el carnet de estudiante pero esta vez no coló jaja.
- Lugar donde compramos el boleto
- Boleto turístico
El Barrio de San Blas, un lugar para dejarse llevar
Tras comer algo por los alrededores de la Plaza de Armas, intentamos entrar en la Catedral, pero ese día había cerrado por una ceremonia antes de la hora y nos quedamos con las ganas. Por lo que nos fuimos hasta el conocido como barrio de los artistas, el Barrio de San Blas (7). Una zona que nos encantó, para andar sin rumbo y perderse entre tiendas de artesanía y bares de moda. Marta, de nuevo, picó y compró cositas (jaja).

Cuesta de San Blas
La Piedra de los 12 ángulos
De camino, en la calle Hatunrumiyoc, pudimos ver la famosa piedra de los 12 ángulos (8), que forma parte de un muro inca. Su acabado perfeccionista hace que sea toda una celebridad. Dar con ella es muy sencillo, ya que encontrarás mucha gente a su alrededor en todo momento.

Piedra de los 12 ángulos
Centro Qosqo de Arte de Nativo, asistiendo a un espectáculo de danza clásica peruana
Cayendo la noche, aprovechamos para ir hasta el Centro Qosqo de Arte Nativo (9), donde a través del boleto turístico pudimos ver un espectáculo de danza clásica peruana. Es curioso de ver cuanto menos, y ya de noche puede ser una buena opción.

Una de las danzas tradicionales, en el Centro Qosqo de Arte de Nativo
Donde tomar una cerveza con vistas en Cusco
Acabaríamos el día, en un bar un poco guiri ubicado en la primera planta de la Plaza de Armas, el Norton Rat´s Tavern. Nos gustaba mucho su balcón con vistas a la plaza, y fue nuestra base cervezil durante nuestra estancia. Desde allí compramos algo de comer para llevárnoslo al hotel y descansar, estábamos muertos. Cusco nos había robado el corazón. Sí, vena poeta.

Brindado por nosotros y vosotros 🙂
A la mañana siguiente empezaba nuestro particular tour por el Valle Sagrado 🙂
[TODOS LOS POSTS DE NUESTRO VIAJE A PERÚ]
Perú. Agos-Sept 2018. Organización y planificación
Alojamientos durante nuestro viaje
Día 1: Lima. Miraflores + Cambiar dinero
Día 2: Paracas. Reserva Natural de Paracas
Día 5: Arequipa. Freetour + Museo Santuarios Andinos + Monasterio de Santa Catalina
Día 8: Puno. Lago Titicaca (Isla de los Uros + Isla de Taquile) + Sillustani
Día 10: Cusco, Valle Sagrado (2). Pisac + Tambomachay + Pukapukara + Q´enqo + Sacsayhuamán
Día 12: Cusco, Valle Sagrado (4). Machu Picchu
Día 13: Cusco y alrededores (5). Montaña Arcoiris o de los 7 colores
Día 14: Iquitos. Amazonas peruano
Día 15-16-17-18: Selva del Amazonas. Amazon Muyuna Lodge.
Día 19: Lima. Plaza de Armas + Monasterio de San Francisco + Parque del Amor + Vuelta a la Realidad
Deja tu comentario