¿Quién decía aquello de que los viajes están para descansar? Pues tercer día consecutivo que nos levantábamos antes de las 4 am. Tocaba abandonar Cusco y volar hasta el norte del país, de lleno al Amazonas peruano. En este post os contamos que ver y hacer en Iquitos en un día, aprovechando al máximo el tiempo para disfrutar de sus lugares turísticos.
Que ver y hacer en Iquitos en un día: lugares turísticos más importantes
Nos esperaba por tanto Iquitos, la ciudad más grande del mundo sólo accesible por el propio río Amazonas o por aire. Un lugar totalmente diferente a lo que habíamos visto hasta entonces. Estaríamos un día en la ciudad antes de pasar 4D/3N en un lodge en mitad de la selva.

Recorrido con escala para llegar desde Cusco a Iquitos

Mapa lugares turísticos destacados de Iquitos
Como llegar a Iquitos desde Cusco
En el momento de nuestro viaje, sólo había una compañía que ofrecía vuelos directos, LATAM, sólo que lo hacía un par de días a la semana y a nosotros nos venían mal. De ese modo tuvimos que coger dos vuelos con escala en Lima. El primero con Peruvian (50€/persona) y el segundo con Vivair (47€/persona). No tuvimos ningún problema y a eso de las 13.30h aterrizábamos en Iquitos.

Desde el coche que nos transportaba al hotel
Nuestra elección de alojamiento
Cómo ya habíamos leído, la calor era sofocante con 30-32 grados todo el año y mucha humedad. El propio hotel que habíamos reservado, Hotel Época (1), ofrecía servicio de recogida gratuito desde el aeropuerto. Nos recogió un coche, y tal como salimos vimos que aquello era otro mundo. Muchísimas motos tuk tuk (triciclos) con gente local iban y venían cual enjambre. En definitiva, nos encantaba.

El tuk tuk es el transporte más utilizado en Iquitos

Nos encantó la fachada de nuestro hotel, nos recordaba a Lisboa
Maravillados con sus fachadas de azulejos
Nuestro cuerpo pedía a gritos pasear y tener un día relajado. Pudimos comprobar como la ciudad contaba con muy pocos turistas y como las casas más humildes se juntaban con otras en ruinas con fachadas extraordinarias de azulejos. Destellos de una época pasada cuando la ciudad vivía la fiebre del caucho.

Impresionados con las vistas que teníamos ante nuestros ojos

Azulejos
Plaza de Armas de Iquitos
Andamos pegados al malecón viendo el río y la selva al otro lado, hasta llegar a la Plaza de Armas (2). En una de sus esquinas se encuentra la conocida Casa de Fierro, una casa de hierro diseñada por Eiffel en París en 1860 y traída pieza a pieza años más tarde para el deslumbre de todos. Cuanto menos curioso.

Plaza de Armas de Iquitos

Una de las tiendas de la Plaza de Armas
Malecón: la zona ideal para pasear y tomar algo con vistas
La zona del malecón más pegada a la plaza es la que cuenta con los bares y restaurantes más concurridos. Nosotros nos decidimos por comer algo en Fitzcarraldo (3). Pagamos 87 soles por una lasaña boloñesa, un medallón de cerdo con salsa a la pimienta, pan de ajo y refrescos. Todo estaba bastante rico. La tranquilidad de la ciudad nos hizo relajarnos por completo e ir directos a una siesta con aire acondicionado (jaja).
- Malecón
- Vistas del Amazonas
- Fitzcarraldo
- Medallón

Detalle de la ciudad
Alternativas de visita: Barrio flotante de chabolas de Belén
Por cansancio dejamos de lado visitar otros puntos turísticos de la ciudad, como el barrio flotante de chabolas de Belén (4) o un par de museos como el de barcos históricos. Hay veces que la propia sensación de saberse en un lugar tan diferente lo llena todo. No necesitas más. Eso es vida.

Una de las instantáneas del día
A la tarde/noche volvimos al malecón a tomarnos un par de cervezas muy frías y seguir soñando despiertos con todo lo que habíamos vivido hasta ese momento… ¡y aún quedaba el Amazonas más profundo!

Nos fuimos a la cama tras cenar pan de ajo e Inka Cola
[TODOS LOS POSTS DE NUESTRO VIAJE A PERÚ]
Perú. Agos-Sept 2018. Organización y planificación
Alojamientos durante nuestro viaje
Día 1: Lima. Miraflores + Cambiar dinero
Día 2: Paracas. Reserva Natural de Paracas
Día 5: Arequipa. Freetour + Museo Santuarios Andinos + Monasterio de Santa Catalina
Día 8: Puno. Lago Titicaca (Isla de los Uros + Isla de Taquile) + Sillustani
Día 10: Cusco, Valle Sagrado (2). Pisac + Tambomachay + Pukapukara + Q´enqo + Sacsayhuamán
Día 12: Cusco, Valle Sagrado (4). Machu Picchu
Día 13: Cusco y alrededores (5). Montaña Arcoiris o de los 7 colores
Día 15-16-17-18: Selva del Amazonas. Amazon Muyuna Lodge
Día 19: Lima. Plaza de Armas + Monasterio de San Francisco + Parque del Amor + Vuelta a la Realidad
Deja tu comentario